Esta película nos muestra un lado hasta cierto punto amable de la guerra llamada “tormenta del desierto”, es decir, las peripecias de un grupo de marines al pasar muchos días en el desierto a la espera de la orden de ataque; donde se van dando situaciones de hermandad, desesperación, nostalgia y una creciente esperanza por entrar en combate.
El paisaje es desertico y desolado, la guerra parece lejana y la mayor parte del tiempo solo vemos un montón de soldados tratando de pasar el tiempo, casi como un reality show.
Mi conclusión: Al ser esta una película con tintes bélicos, me la imaginaba con mas acción de batalla, no obstante me parece que nos muestra la visión del soldado, empezando desde sus razones para ingresar al ejercito, sus sacrificios y sus esperanzas; con una historia buena pero, me parece, muy alejada de los horrores que de seguro los soldados gringos vivieron en Irak (como los que padecieron al estar expuestos al uranio empobrecido (UE) de las cabezas de los mísiles balísticos que penetraban blindajes, o de los químicos que se esparcieron en los ataques a instalaciones irakíes), también tiene algunas muy buenas escenas como la de los pozos ardiendo en medio del desierto.
Me parece que esta película es recomendable por su buena historia, las actuaciones que convencen, la buena fotografía y paisajes; lo que me queda decir es que yo esperaba mas violencia y ver acción de guerra.
Información sobre:
Uranio Empobrecido
Las exposiciones a agentes químicos
Deja una respuesta